-MOSAICOS MONUMENTALES EN LAS ENTRADAS DEL MUNICIPIO,con el siguiente texto: “Bienvenidos a Güímar”, escritos en español, inglés y alemán. Se colocaron en las entradas al municipio por la Carretera General del Sur (en El Escobonal, junto al túnel, y en la entrada desde la Autopista del Sur hacia la Carretera de El Puertito.
-BUSTO DE D. DOMINGO CHICO GONZÁLEZ (1908-2006), maestro, escritor, poeta, corresponsal oficial e Hijo Adoptivo de Güímar. Elaborado por Javier Eloy Campos Torres y ubicado en la Plaza a la que da nombre, junto al Instituto Mencey Acaymo (27.VI.2002).
-BUSTO DE THOR HEYERDHAL
EN EL BARRIO DE CHACONA(1914-2002). Antropólogo, explorador, escritor, impulsor
del Parque Etnográfico Pirámides de Güímar e Hijo Adoptivo de Güímar, donde da
nombre a una calle. Instalado junto a las Pirámides de Chacona (6.X.2008) . El
busto, obra de la artista Vicki Pendold, fue donado por el noruego don Olav
Vatnoy.
-MOSAICO MONUMENTAL EN
EL BARRIO DE SAN JUAN, con el siguiente texto: “San Juan. Núcleo fundacional de
Güímar (1500)”; como reconocimiento del papel de este barrio, antiguamente
conocido como Güímar de Arriba y en conmemoración del 475 aniversario de la
construcción de su ermita. (24.VI.2009).

-MOSAICO MONUMENTAL EN
EL BARRIO DE LA HOYA, con el siguiente texto: “Barrio de La Hoya. Tradición
agrícola y turismo rural. Virgen de la Peña (1905) y puente de acceso (1976)”,
para destacar las principales señas de identidad del mismo. Fue inaugurado en
el marco de las Fiestas en honor de la Virgen de la Peña. (25.X.2009).
-MOSAICO MONUMENTAL EN
EL BARRIO DE SAN FRANCISCO JAVIER, con el siguiente texto: “San Francisco
Javier. Antiguo Volcán de Abajo. Primer asentamiento en 1928. Origen obrero y
ejemplo de convivencia. Virgen Milagrosa (1973) y San Francisco Javier (1987)”,
para destacar las principales señas de identidad del mismo. Fue inaugurado en
el marco de las Fiestas. (4.XII.2010).
-MOSAICO MONUMENTAL EN LA URBANIZACIÓN "CONSTITUCIÓN 6 DE DICIEMBRE" (BARRIO DE FÁTIMA),con el siguiente texto: “Constitución 6 de Diciembre, Urbanización de 200 viviendas. Construida en 1980 y entregada en 1981. Ejemplo de integración social. San Nicolás de Bari (1990)”, para destacar las principales señas de identidad del mismo. Fue inaugurado en el marco de las Fiestas. (6.XII.2010). La colocación del busto fue autorizada por el Ayuntamiento Pleno el 19 de mayo de 2008.

- MOSAICO MONUMENTAL EN
EL ACCESO AL PARQUE LA "CEIBA DE D. ARÍSTIDES", con un soneto
escrito por el poeta Domingo Chico González, titulado “La Ceiba y el poeta”,
como reconocimiento al árbol monumental que domina todo el parque y al poeta
que trajo su semilla de Venezuela. Fue inaugurado en el marco de las Fiestas,
con motivo de su rotulación con dicho nombre. (28.VI.2011).
Fuente del Texto: Octavio Rodríguez Delgado. Cronista Oficial del municipio de Güímar.
Fuente del Texto: Octavio Rodríguez Delgado. Cronista Oficial del municipio de Güímar.
Comentarios
Publicar un comentario